apps

¿Qué es “Acceso a lo Nuestro”?

En la nueva campaña de Acceso 2014-2015, el Ministerio de Bienes Nacionales extiende una normativa que garantiza el ingreso de todos los chilenos y chilenas a bienes de uso público, tales como: playas de mar, ríos, lagos, cascadas, desembocaduras de río y glaciares, y que conforman nuestro patrimonio. (Artículo 13 del Decreto Ley 1939 de 1977).

¿Qué bienes son de todas y todos?

Playas

Ríos


Cascadas

Desembocaduras de río

Lagos

Glaciares

Noticias

 

Acceso a Lo Nuestro: Patrimonio de Todas y Todos

Desde Caleta Portales, en Valparaíso, el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, dio el “vamos” este viernes a la Campaña Acceso a Lo Nuestro: Patrimonio de Todas y Todos, con la cual esta Secretaría de […]

Denuncia

 

Denuncia

Para ingresar tu denuncia, utiliza los siguientes canales de comunicación que el Ministerio de Bienes Nacionales ha puesto a tu disposición, además de de las Secretarías Regionales Ministeriales de Bienes Nacionales, Intendencias, Gobernaciones y Municipios.

Nombre del denunciante*

Fono*

Dirección

Mail*

Rut

Tipo de denuncia*
 Acceso Privado Cobran por acceso Acceso estrecho

Especifica el lugar donde se presenta el conflicto (Nombre del lugar, comuna, región) *

Comentario*

*Campos obligatorios

Al presionar Enviar estas aceptando nuestraPolítica de Privacidad

app

fono

mail

oficinas

 

Esta es una campaña del

Ministerio de Bienes Nacionales

Conoce más acerca de nuestro ministerio

Preguntas Frecuentes

Por imperativo legal el dominio, su uso y goce pertenecen a todos los habitantes de la Nación. En consecuencia, no existen playas privadas en ninguna región del país.
No, pues en caso de concurrir a estos bienes nacionales de uso público con fines turísticos o de pesca y, de no existir otras vías o caminos para acceder a ella, los dueños de los terrenos deben facilitar su acceso de forma gratuita. Esto, por mandato expreso del artículo 13 del D.L. 1.939 de 1979.
El Estado protege determinados ambientes naturales, terrestres o acuáticos, para lograr su conservación. Con este fin, se estableció el Sistema de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) formado por parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales. De esta forma se evita que esos territorios sean explotados económicamente ni se deterioren por parte de sus visitantes.
Los ciudadanos y ciudadanas pueden denunciar en forma gratuita a través de los siguientes medios:

1.- En el Ministerio de Bienes Nacionales y en las Secretarías Regionales de Bienes Nacionales a lo largo del país.

2.- Vía telefónica a través de la línea gratuita 800-104559

3.- En la página web www.accesoalonuestro.cl.

4.- A través del correo electrónico [email protected].

5.- En las redes sociales que administra el Ministerio en Facebook y Twitter.

6.- En las aplicaciones móviles que hemos publicado para Iphone, Windows Phone y Android